Descripción
SUMARIO
Nota introductoria del editor
Prólogo a la edición española
Prefacio
PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS
I – Introducción: ¿Hacia el Derecho Administrativo Global? Trayectorias y desafíos.
II – El surgimiento del Derecho Administrativo Global.
III – El concepto de «Derecho» en el Derecho Administrativo Global.
IV – El Derecho Administrativo de los Estados Unidos: ¿un modelo para el Derecho Administrativo Global?
SEGUNDA PARTE: PRINCIPIOS: RENDICIÓN DE CUENTAS, PARTICIPACIÓN, TRANSPARENCIA, MOTIVACIÓN Y CONTROL
V – La falta de ponderación de los intereses afectados en la gobernanza regulatoria a nivel global y sus remedios: rendición de cuentas, participación y sensibilización.
VI – La realización de políticas de transparencia en las instituciones de la gobernanza global: justificación, efectos e implicaciones.
VII – Sucedáneos normativos o Derecho Público en la gobernanza global: un estudio a través de las recomendaciones o prescripciones internacionales para la regulación de las infraestructuras estatales.
VIII – Los tribunales administrativos de las organizaciones internacionales desde la perspectiva del emergente Derecho Administrativo Global.
IX – La ponderación y control de las reglas regulatorias y de las resoluciones de alcance global por parte de los tribunales nacionales.
TERCERA PARTE: LA APLICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL: COMERCIO INTERNACIONAL E INSTITUCIONES DE INVERSIÓN
X – La organización mundial del comercio: las múltiples dimensiones del Derecho Administrativo Global.
XI – El arbitraje de inversión como sistema de gobernanza: el trato justo y equitativo, el test de proporcionalidad y el emergente Derecho Administrativo Global.
XII – Los mecanismos de ejecución y cumplimiento de la regulación transnacional en un mundo globalizado.
XIII – El Derecho Administrativo Global y la democracia deliberativa